De bajo la piel
mi cabeza como una gran canasta
lleva su pesca
deja pasar el agua mi cabeza
mi cabeza dentro de otra cabeza
y más dentro aún
la no mí cabeza
mi cabeza llena de agua
de rumores y ruinas
seca sus negras cavidades
bajo un sol semivivo
mi cabeza en el más crudo invierno
dentro de otra cabeza
retoña
Blanca Varela







Mundo-Persona
Hacia el poema
(Puntos de partida)
Cuando la historia duerme, habla en sueños:
en la frente del pueblo dormido el
poema es una constelación de sangre
se hace acto, acontece el poema: la
poesía entra en acción.
Octavio Paz
Towards Poetry
(Points of Departure)
When history sleeps , it speaks in dreams:
In the face of a sleeping people the
poem is a c, onstellation of blood
When history awakes, the image
becomes act, poetry happens:
Poetry goes into action.
Octavio Paz




De lo Precolombino
Sobre los lienzos de Clo de la Puente ha corrido el tiempo –el personal y el colectivo –imperceptible, minucioso hacedor de residuos, registro mudo de improntas. Ha corrido y ha dejado materias, trazos, memorias, esparcidos por un viento que no cancela: la mano del artista. En ellos, el minúsculo camino de la arena, los colores minerales, los vegetales fosilizados sugieren una adhesión a la tierra en sus estadíos primitivos, en lo que tiene de origen y en sus remotas manifestaciones de cultura… rozan el mundo interior de la persona, sus sombras y sus cicatrices, huellas de la propia andadura sobre la que siempre se vuelve. También en este caso la arena, las resinas, los colores vinculados a la tierra, las formas insinuadas diseñan una búsqueda del propio centro, en medio de la dispersión de signos, expresada con delicadeza extrema.
Regarding Clo de la Puente’s canvases , time has gone by, personal and collective , imperceptible, thorough waste maker, mute register of imprints . Has run and left traces,memories,strokes scattered by a wind which does not cancel : the artist’s hand. In them, the tiny sand path, the mineral colors ,the fossilized vegetables suggest an accession to the earth in its primitive stages; in its origin and in its remote manifestations of culture. The motives of Clo de la Puente’s work, touch the person’s internal world ,its shadows and scars , footprints to which one always returns. In this case,also,the sand ,the resins,the colors linked to the earth,the forms design a search of one’s self; in the midst of the dispersion of signs,expressed with extreme delicacy.
Ana María Gazzolo, 1998









LAS HORAS
CÍRCULOS
“¿Cómo dibujar el tiempo?
El espacio es su condición y el signo que lo representa.
Cuando Clo va de la espiral al círculo, se queda con la simplificación del movimiento. Y con el símbolo de la perfección. Y del origen. Pero también con el gran agujero negro (o blanco) del vacío y la, muerte.
La forma perfecta. La forma como idea, no como ente orgánico. Pero a su vez la forma perfecta de lo orgánico.
Como dijera Dante “tienes que convertirte en la cosa que haces, para poder hacerla”. Para poder hacerla lo más perfecta posible.
Y en este camino que busca la revelación del universo como revelación propia, de la propia naturaleza, Clo estudia mapas hindúes del s. XVIII que representan los elementos que conforman la tierra.
La exploración del sentido y la forma de esta abstracción, …la lleva a estudiar el exterior y el interior, el vacío y el espacio como un mapa de correspondencias que le revela el movimiento, y una aproximación a la idea del infinito. Estas imágenes que recrean símbolos y composiciones de realidades intuidas y manifiestas que se pueda asociar a la célula o semilla, al origen y el fin, son otro nombre de la unidad y la conciencia.
Pero el tiempo circular no avanza.Termina por aproximarse al estatismo en su perfecta repetición. Y el tiempo como absoluto”es un imposible.
Del Tiempo Eterno, del misterio de la vida y la muerte en estos estupendos lienzos, de rotundo y maduro, la artista, en un natural movimiento dialéctico, buscara el aquí y el ahora: la más humana y fenomenología condición de lo fugitivo y perecedero.
“How to draw time?”
Space is its condition and the sign it represents.
When Clo goes from the spiral to the circle, she stays with the simplification of movement. And with the symbol of perfection. And of the origin.But also with the big black hole (or white) of emptiness and death.
The perfect form, form as idea, not as organic entity. But at the same time the perfect form of the organic.
As Dante said : “you have to become the thing you make”, to be able to do it as perfect as possible.
And in this path that looks for the universe’s revelation as your own revelation,of one’s own nature. Clo studies hindu maps from the XVIII century, which represent the elements that shape up the earth.
Exploring the sense and shape of this abstraction….leads her to study the external and the internal, the vacuum and space as a map of correspondences revealed by movement, an approach to the idea of infinite. These images which recreate symbols and compositions of intuited realities, which can be associated to the cell or seed, the origin and the end,are another name for unity and conscience.
But circular time does not move on. It ends by approaching statism in its perfect repetition. And time as an absolute, is an impossibility.
Of Eternal Time,the mystery of life and death in these great canvases; the artist, in a natural dialectic movement ,will look for the “here and now” : the most human and phenomenological condition of the fugitive and perishable.





CARACOLAS
“Caverna de hueso, la caracola, que repite el misterio del laberinto y el túnel, signos de un rito de pasaje, puede significar energía y trasformación. Desde la Antigüedad esta “casa” simbolizo para algunas culturas indias la concepción, la gestación, y el parto ; la creación, en suma. Y el laberinto era la representación de la matriz para los etruscos y en la iconografía religiosa romana se interpretaba como imagen de la vida humana.
Pero también como en Neruda, la caracola, como el corazón, es símbolo de ausencia y muerte:
Si solamente me tocaras el corazón,…
si tu soplaras de mi corazón, cerca del mar,…
sonaría con un ruido oscuro,…
como aguas vacilantes,…
como sangre,…
en mitad del viento,…
Y suena el corazón como un caracol agrio…
… y sonaría, sonaría a sombras,
sonaría como la muerte,
llamaría como un tubo lleno de viento o llanto…
…Sus caracolas fueron entonces la infusión de lo orgánico y lo inorgánico, de la vida y la muerte, el contenedor era a la vez cavidad: receptáculo y límite, y espacio pero también vacío. Y el aire en la caracola, que parece reproducir el sonido del mar, es a la vez eco ancestral y música.
“Bone cavern,the shell,that repeats the mystery of the labyrinth and tunnel,signs of a rite of passage,could mean energy and transformation. Since antiquity,this “house” symbolized for some indian cultures : conception, pregnancy and delivery. In sum, creation. The labyrinth was the representation of the womb for the etruscans; and in roman religious iconography was interpreted as image of human life.
But as in Neruda, the shell,as the heart, is a symbol of absence and death.
If only you touched my heart,
If you blew from my heart,near the sea
It would sound with a dark noise,
like hesitant waters ,
as blood,
in the middle of the wind
And the heart sounds like a sour shell,
And it would sound like shadows
Sound like death,
calling like a tube full of wind or crying
Her shells were then the infusion of the organic and inorganic ,of life and death; the container was the cavity : receptacle and limit,and space but also empty. And the air in the shell ,which seems to reproduce the sound of the sea,is also ancestral echo and music.
Ana M. Rodrigo Pardo, 2003




DEL VACÍO AL INSTANTE
“… la luz. Y la experiencia de mirar… Vida y muerte a la vez se abren a la explosión del movimiento y la vida…es el descubrimiento de una nueva libertad…pintura …gestual…
…Y se trata sobre toda de la vivencia, la conciencia misma, plena del instante, del estar vivo. Y de traducir a este registro los estados, la emoción, el ánimo en su inmediatez y su incesante cambio.
“…the light. And the experience of seeing… Life and death open to the explosion of movement and life… it is the discovery of a new freedom..painting, gestural …
…And it is about the experience, conscience itself, of being alive. And of translating to this register the conditions, the emotion, the mood in its immediacy ,and its unending change.
Ana M. Rodrigo Pardo,2003
